Mostrando entradas con la etiqueta primeros platos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primeros platos. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de mayo de 2016

Flan de Bacalao, Reto Bardají






Volvemos con otra entrada del Reto Bardají, este mes me ha correspondido pescados, y aunque había gran variedad de pescados y mariscos, con ideas fantásticas para poder incluir en mi repertorio, me enamoré a primera vista de este flan, y la verdad, no me he equivocado.

Yo lo he presentado en estos mini moldes ideales para una ración individual, pero lo podéis hacer en un molde mas grande y servir un buen trozo a cada uno, o ponerlo a modo de tostada.
Es un aperitivo o entrante ideal para tenerlo preparado con antelación y servir en una cena o comida con invitados.

Yo lo he servido con un pisto de la marca Hida, son unas conservas que ya os he hablado en alguna otra ocasión y el tomate frito, la fritada de pimiento y tomate o su pisto lo clavan, y siempre tengo algún bote en la despensa, cuando no me apetece prepararlo casero (y no, no me patrocina la marca).
Podéis prepararla con una mahonesa simple o con un poco de ajo de confitar el bacalao.

Decir también que Bardají indica en su receta que hay que cocer el bacalao, yo lo he confitado con unos ajos, y os lo recomiendo, luego ese aceite lo podéis utilizar para cualquier otro plato, o para la mahonesa que os comentaba. Mantiene mejor el sabor que si lo preparáramos cocido.

Ingredientes: (para 3 mini moldes)

-250 de bacalao fresco
-1 vaso de aceite de oliva
-4/5 dientes de ajo
-2 huevos
-75 ml de nata liquida (Bardají añade bechamel)
-sal y pimienta

Preparación:

En un cazo, ponemos los dientes de ajo, el bacalao y cubrimos con aceite de oliva, lo ponemos a fuego muy bajo (en el 2/3 de 10 de mi cocina) y lo mantenemos unos 10 minutos dependiendo del grosor del bacalao.

Lo desmigamos, añadimos uno de los ajos confitados, los huevos, la nata, la sal y la pimienta y lo pasamos por la batidora.

Ponemos la mezcla en los recipientes y lo horneamos al baño María, durante 20/25 minutos a 180º. Si el molde es mas grande lo tendréis que hornear durante algo mas de tiempo. Pinchad con un palito y cuando salga limpio estará listo.

Servid con salsa de tomate, de pimientos, un pisto o una mahonesa como os comentaba.

Buen provecho.

Aquí tenéis las demás recetas del resto de mis compis:














jueves, 7 de abril de 2016

Huevos a la flamenca



Este mes, en el Reto Bardají, nos toca huevos. No os podéis imaginar la cantidad de recetas que tiene Bardají en su libro, es impresionante que este libro escrito casi hace un siglo, cuente con tal variedad de ingredientes, que incluso muchos se nos hacen familiares en estas épocas.

Yo en este caso he elegido una receta muy simple, con ingredientes de toda la vida, que soluciona cenas, pero también complementa una buena comida.

Según dice Bardají, es un plato popularisímo en Sevilla y otras capitales de Andalucía. 
Cada cocinero lo prepara de una especial manera, cuya receta base es un sofrito de cebolla, pimientos y tomates, pero que se pueden añadir guisantes, espárragos, alcachofas, pimiento morrón...

Ingredientes:
-4 huevos
-1 pimiento verde
-1 pimiento amarillo
-1 pimiento rojo
-1 lata de tomate triturado para freir
-Media cebolla
-jamon picado
-8 rodajas de chorizo
-un puñado de guisantes cocidos
-Aceite de oliva
-Sal y pimienta y un poco de azúcar

Preparación:

Se prepara un sofrito con la cebolla y los pimientos y cuando estén blandos se añade el bote de tomate, se añade un poco de azúcar, pimienta y sal para corregir la acidez. Sofreír todo a fuego lento.
Añadir en los últimos minutos el jamón picado.

Precalentar el horno a 180º.

Cuando esté el horno a temperatura, cubrir de la salsa de tomate la base de las cazuelitas aptas para el horno, añadir los guisantes y cascar los huevos.
Poner en cada clara un par de rodajas de chorizo y tapar.

Meter en el horno unos 8 minutos vigilando para que no se endurezca la yema. Incluso se puede apagar el horno sin que estén hechos del todo y dejar reposar unos minutos.


Preparad una buena barra de pan!!


Aquí tenéis, como siempre, las recetas de mis @foodbloggersaragon:

Paula Con las Zarpas

Beatriz Sin Salir de mi Cocina

lunes, 11 de noviembre de 2013

Tarta templada de tomate



Esta receta se la vi en la televisión a Samantha Vallejo-Najera, y aunque no es una cocinera que me apasione, la vi tan sencilla y tan exquisita que rápidamente la apunté en mi cuaderno para probarla. Y no me equivoqué, es tan sencilla como buena, y perfecta para arreglar una cena cualquier noche en casa, como si vienen invitados a comer y quieres quedar fenomenal.
 
 
 
 
Ingredientes:
 
-Una placa de hojaldre
- 4 o 5 tomates maduros
- 5 o 6 cucharadas de tomate frito casero
- albahaca, orégano al gusto
- sal,  pimienta al gusto
- 2 cucharadas soperas de azúcar
- aceite de oliva virgen extra
 
Preparación:
 
Se extiende la placa de hojaldre en una bandeja de horno. Pinchamos la masa con un tenedor para que no suba.
Untamos con la salsa de tomate formando una fina capa.
Cortar los tomates en finas lonchas y disponerlas encima cubriendo toda la masa.
Espolvoreamos la sal, la pimienta y las hierbas aromáticas. Echamos el azúcar para quitarle la acidez al tomate. Rociar con aceite de oliva.
Precalentar el horno a 180º y hornear la tarta durante 45 minutos en función arriba y abajo.
Dejar templar y servir añadiendo unas hojas de albahaca fresca si os gusta y un chorro de aceite de oliva.
 
 
 

sábado, 7 de abril de 2012

#7adiadelquesosansimon Dos recetas

Hoy es el día del Queso San Simón!!!! Pero que me estáis diciendo???? No conoceis este queso? No os preocupéis, yo os lo presento ahora mismo:

Fuente: San Simón da Costa


Se trata de un queso gallego, en concreto, de la zona de la Comarca de Terra Chá, en la provincia de Lugo. Está hecho con leche de vaca, pero lo que caracteriza a este queso es su ahumado, en la que se emplea madera de abedul, que es el que le da el fantástico aroma y sabor a este queso. Si queréis más información entrad en su página web.

A mi me encanta el queso! Desde el mas suave, hasta el más curado. Y en casa no falta en la nevera dos o tres variedades de queso. Desde hace un par de años que descubrí este queso y me enamoró, intento tener siempre, porque nos encanta! Es un queso suave al paladar, muy facil de gratinar, fundir... y por supuesto de comer con un poco de pan y vino, y mira que he probado quesos ahumados, pero este tiene el punto justo, para que se puedan distinguir muy bien ambos sabores, el del queso propiamente dicho y el ahumado del abedul.
Es cierto que la fama y el reconocimiento se lo lleva su primo vecino, el queso de Tetilla, y por su forma nos podría confundir, pero como podeis observar, a parte del ahumado, lo distingue que este queso es mucho más firme.
Por la fama de su vecino, es un poco complicado encontrarlo, ya que no lo distribuyen en todos los sitios que nos gustaría fuera de Galicia. Si que es cierto que en muchas tiendas gourmet y queserías ya tienen, y en lugares como el Corte Inglés, en su sección de Charcutería y Quesos lo puedes encontrar todo el año,  y en Lidl  3 o 4 veces al año lo promocionan, y yo me acopio de quesos hasta la siguiente vez!
Así que señores queseros de San Simón Da Costa a distribuirlo como locos por todos los supermercados de España, que después de ésta, la gente no va a poder vivir sin vuestro queso!!!!

La iniciativa del #7adiadelquesosansimon surgió por casualidad cuando @manucatman alabó las virtudes de este queso a @sansimon . Ahí me entrometí yo y empezamos a conversar también con @magdalenaschoco y de lo rico que estaba el queso y así es como empezamos a pensar en el dia 7 de abril que coincidía con la Feria del Queso.
De esta manera, una vez más Twitter ha movilizado a muchos bloggeros, lo cuales vamos a preparar varias recetas con este queso!
No me enrollo más, vamos con estas dos recetas que he preparado para la ocasión:

Souflé de patata con queso San Simón da Costa


Ingredientes:

-4 o 5 patatas grandes
-100 gr de nata
-3 huevos
-150 gr de Queso San Simon da Costa rallado
-Sal, pimienta, nuez moscada
-1 trufa negra de Soria (opcional)


Preparación:

Poner a cocer las patatas sin pelar con agua y sal, hasta que cuando las pinches esten muy blanditas. Es el momento de pelarlas y triturarlas con un robot o pasarlas por el pasapurés.
Incorporar el queso San Simón, la nuez moscada, una pizca de sal y pimienta, y la nata. Poner a fuego bajo durante 10 minutos para que ligue todo.
Retirar del fuego e incorporar de una en una las yemas de huevo. También es el momento de incorporar la trufa rallada.
Batir las claras a punto de nieve y se las añadiremos a la mezcla con movimientos envolventes de poco a poco. 
Engrasar los moldes y echar una pequeña cantidad hasta antes de llegar al borde.
Precalentamos el horno a 200º y los pondremos unos 15-20 minutos, hasta que veais que ha subido  y empieza a coger color.
Servir de inmediato antes de que pierda un poco la forma y se aplaste un poco.




Arrolladitos de Queso San Simón da Costa y mermelada de tomate con nueces


Receta facilona, ideal para un picoteo y que nos saca de mas de un apuro, porque ademas está buenísimo.

-Ingredientes:
-8 obleas de empanadillas grandes
-mermelada de tomate
-150 gr de Queso San Simón da Costa
-un puñado de nueces
-sésamo para decorar
-huevo batido para pincelar

Preparación:

Extendemos las obleas y ponemos un poco de mermelada de tomate, echamos un poco de queso San Simón troceado, y unas poquitas nueces picadas.
Enrollais las obleas y si quereís para darle un poco de brillo, pinceláis con huevo batido y echais el sésamo para decorar.
Precalentar el horno a 200º y horneáis hasta que cojan un color dorado.
Más fácil imposible!


Vamos a ir recopilando la lista de recetas:

1. Magdalenaschoco Pizza San Simón, Bruschetta San Simón y Huevos en Cocotte San Simón
2. Una Enfermera en la Cocina Pechugas al queso San Simón
3. Pasar del Aire Sopa de Cebolla comme il faut
4. Delantal o Mandil Souflé de patata con queso San Simón y Arrolladitos de queso San simón con mermelada de tomate y nueces
5. Colineta Chocolate y queso
6. La niña pimiento Hamburguesón de San Simón
7. Malenasintango A que huele en mi cocina? Paquetitos de puerro rellenos
8. ManuCatMan Pastel de carne y queso
9. Nomastuppers Parmiggiana de berenjena y calabacín
10. La Cocina de la Lechuza Filloas de maíz rellenas
11. Enharinad@s Empanada de espinacas y queso San Simón
12. La cocina de mi abuelo Revuelto de gulas y gambas con queso San Simón
13. La cocina delokos Pizza blanca de San Simón
14. O garfelo Tarta de queso San Simón y calabaza
15. Los deseos del paladar Tostas de ajo asado y queso ahumado y Quiche San Simón da Costa
16. Dimequeesviernes Bocaditos de pimientos del piquillo
17. Lamboadas de Samhaim Tartaleta de queso con corazón marinero
18. Hoy cocina Vivi Rulé de queso San Simón con Ketchup de Frambuesa
19. Galicia Calidade Carrilleiras guisadas con salsa de queso San Simón
20. El Teso Gourmet Bocadillo de pollo con queso San Simón da Costa
21. Cocinarpara2 Pulpo con queso San Simón da Costa
22. El sabor de lo salado Albóndigas de queso San Simón da Costa