Hoy tambien traigo una receta muy especial para mi. Esta vez no la he hecho yo, ni la elaboración, ni las fotos... Solo me limito a transmitir esta receta que ha realizado mi prima Mª Carmen.
Mi prima es como mi hermana, somos las más pequeñas de todos mis primos y junto con mi hermana Geles, nos hemos criado practicamente juntas, y aunque ahora estemos lejos (una en Mallorca, otra en Barcelona y otra en Zaragoza), mantenemos las tres el contacto.
El otro día, me mandó una foto de sus torrijas, y se me ocurrió pedirle que me enviara unas cuantas fotos más y me diera la receta, ya que tenian una pinta estupenda, quería ponerla en el blog.
Dicho y hecho, preparó la mesita, le puso un mantel, un jarroncito de flores que se las había regalado su hija (Alba, una monería de 3años) y les hizo unas fotitos con la cámara del movil a estas torrijas. El resultado es fantástico, no creeis?
Esta receta la aportamos mi prima y yo al Recetario Mañoso, y me da a mi que no va a ser la última colaboración familiar, porque estoy deseando que mi madre y mi hermana me ayuden con alguna que otra recetita.
Ingredientes:
-1 barra de pan especial para torrijas
-1 litro de leche
-Azucar
-canela en rama y en polvo
-2 huevos
-Aceite
Preparación:
Ponemos a cocer la leche con el azúcar y una rama de canela. Dejar posteriormente enfriar.
Cortar el pan en rebanadas de unos dos dedos de grosor y poner en la leche y reposar un rato. El pan absorberá parte de la leche.
Batir un huevo y rebozar las torrijas y freir en abundante aceite de oliva. Escurrir en un papel absorbente.
Posteriormente preparar un plato con azucar y canela y rebozar.
Así están perfectas y es como las hace la mayoría, y así las ha presentado mi prima. Pero mientras hablábamos por telefono de la receta, nos dimos cuenta que nuestras madres hacían una variante igual que la habrían aprendido de mi abuela. Con la leche sobrante de remojar las torrijas, preparaban un poco mas y las volvían a remojar en la leche, una vez hechas y las presentaban así, y en casa siempre nos las hemos comido con un poco de leche. Probadlas tambien porque están exquisitas.
Muchas gracias prima!