Mostrando entradas con la etiqueta aperitivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aperitivos. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2013

Bocaditos de brocoli y queso

 
Esta deliciosa tapa es una divertida manera de comer verdura, así como un entrante o aperitivo muy sabroso.
Se puede hacer con brócoli o con coliflor y con la mezcla de quesos que queráis, cuanto mas intenso sea el sabor del queso, mejor estarán estos bocaditos.
 
 
Ingredientes:
-100 grs de queso (yo utilicé la mitad de queso manchego y la mitad parmesano)
-200 grs de brócoli
-1 huevo
-1 clara de huevo
-Hierbas aromáticas la gusto
-sal y pimienta
-aceite de oliva
 
Preparación:
 
Rallar los quesos, reservar.
Rallar el brócoli y mezclar con los quesos.
 
Batir el huevo y la clara y mezclar con el brócoli y el queso. Salpimentar.
Echar las hierbas aromáticas al gusto (yo eché tomillo y orégano).
 
Poner la masa entre dos papeles de hornear y con un rodillo aplanar hasta hacer una masa muy muy fina. Retirar un papel de hornear y rociar con aceite de oliva.
 
Hornear durante 15  minutos a 190º hasta que empieza a dorarse y a endurecerse.
 
Sacar del horno y antes de que se enfríe y se endurezca del todo, hacer rollitos o conos para hacerlos mas divertidos.
 
A disfrutar!

lunes, 28 de enero de 2013

Patatas rellenas cremosas

De vez en cuando nos solemos juntar un grupo de bloggeras mañicas y buscamos una temática y preparamos unos cuantos platos que degustamos todos juntos en una cena, compartiendo recetas, ideas y de esta manera nos vemos y pasamos una noche divertida.
 
Ya tuvimos La Noche de la Lasaña, donde hicimos unas cuantas lasañas y otros tantos aperitivos, donde descubrimos unas cuantas formas de prepararla.
En esta ocasión, preparamos la Noche de Tapas, y la verdad salimos encantados.
 
Cecilia, nos sorprendió con unas gelatinas de Vermut y otras de Coca Cola, unas bolitas de patata rellena con sésamo y unas chips de sepia y calamar en su tinta, además de un postre super original con forma de macetita!!!! Nos encantó todo, porque resultó de  lo más original y creativo. Pasaos por su blog que encontraréis alguna de estas recetas.
 
Bea, nos sorprendió con unas Mini hamburguesas de pollo y con unas espirales de hojaldre y quesos. Ideales para un aperitivo y que a mayores y pequeños nos encantaron.
 
Y Paula, nos deleitó con unas Gyozas orientales, que nos sorprendieron muchísimo, porque tanto la técnica como los ingredientes son super fáciles. Pasaos por el blog para conocer cómo se hacen. Además no podía faltar su postre: Un Red Velvet Brownie, que estaba buenísmo.
 
Además de que otros acompañantes nos trajeron chorizos a la sidra, canapés, hojaldres de setas y verduras, yo preparé de postre unas Croquetas de chocolate a la naranja y estas Patatas rellenas cremosas.
 
 
Ingredientes:
 
-4 patatas medianas
-1 cebolleta
-1 pimiento verde
-medio pimiento rojo
-1 trozo de chorizo
-4 yemas de huevo
-medio vaso de leche
-queso para fundir
-Aceite de oliva
-Sal y pimienta
 
Preparación:
 
Envolvemos las patatas bien lavadas, con su cáscara,  cada una en papel de aluminio con un chorro de aceite y una pizca de sal, las pinchamos previamente y las metemos al horno, a 180º durante 45-50 minutos.
Sacamos del horno y dejamos enfriar.
Picamos la cebolleta y los pimientos en trocitos pequeños y pochamos en una sartén.
Cortamos los culos a las patatas y vamos sacando con una cucharita, con cuidado la carne de la patata, dejando la piel y la base. Una vez limpias, volvemos a poner al horno a 180º durante 10 minutos para que la piel se endurezca.
Cortamos el chorizo en trocitos muy pequeños y salteamos cuando las verduras estén pochadas. Añadir a continuación la patata deshecha e ir echando poco a poco la leche, formando una crema con toda la farsa.
Rellenamos una cucharada de la farsa y ponemos con mucho cuidado la yema y rellenamos de nuevo con la farsa hasta cubrir la patata.
Espolvoreamos queso rallado y metemos al grill durante 3-5 minutos, evitando que se cuaje la yema.
Lo ideal es que al partir la patata, el huevo salga, quedando una patata super cremosa.
 
 

viernes, 20 de abril de 2012

#diadelatapa Bollos preñaos

Otro evento en Twitter! Esta vez @ainaralo y @lostragaldabas, en una de estas múltiples conversaciones que se empiezan con toda la inocencia del mundo, animaron al mundo twitter a buscar un dia para homenajear a este acto gastronómico tan español! Asi que el 20 de Abril se extendió en la red como día para publicar una tapita y @pasardelaire ha sido el que ha diseñado este logotipo tan chulo, como en otras tantas ocasiones que se han montado estos saraos!


Siempre lo hemos dicho, los italianos y los franceses se presentan muy bien y han hecho de sus ventajas culinarias auténticos negocios a nivel mundial... Los españoles con las tapas no hemos conseguido, por el momento, potenciar este filón y exportarlo al mundo entero!
Y considero y creo que estamos todos de acuerdo, que es la perfecta manera de iniciar una comida, de acompañar un vino o una cerveza e incluso de comer y cenar de una manera variada, nada monótona y divertida.
En esto de las tapas, hay ciudades conocidísimas en esto de la cultura tapera. León, Granada, Alcalá de Henares... ofrecen sus bares y restaurantes, de manera tradicional y sistemática una buena tapa, contundente para acompañar nuestra bebida... En muchas partes de España, cada vez más, ofrecen algún acompañamiento, pero vamos desde aquí a animar e invitar (nunca obligar) a "obsequiar" (o incluir en el precio...) alguna cosilla para meterse a la boca y empapar el estómago!!!

Estas últimas entradas en el blog, han sido homenajes a determinadas personas, hoy no podía ser menos y mi tapa es un homenaje a Asturias.
Asturias es el lugar donde ha vivido mi marido, practicamente toda su vida... y todas las veces que podemos nos acercamos por alli, a visitar a la familia y a disfrutar de sus maravillosos paisajes y gastronomía.
Cuando te acercas a un chigre (sidrería) podemos ver bandejas en la barra con pinchos y tapitas que mientras te escancian una sidra, puedes o bien servirte tu mismo de las bandejas o te las van pasando de vez en cuando por todo el local. Y para mi la tapa preferida cuando estoy alli, son los bollos preñaos. Me encanta el aroma del chorizo ahumado y aunque muerdas y te comas el chorizo, como queda esa grasita, disfrutas en cada mordisco de todo su sabor.
Hay millones de recetas, hechas con mas textura de bollo con mantequilla o leche, o con más textura de pan. A mi personalmente me gustan más estos últimos y pequeñitos para que casi de un mordisco disfrutes de todos sus sabores.
Aquí teneis los míos:




Ingredientes (para 12-15 bollinos pequeños)

- 250gr de harina
- 125 a 150ml de agua
- 1cucharadita rasa de sal
- 5gr de levadura fresca
- chorizo asturiano

Preparación:

En un bol se pone la harina y la sal y con una mano se va mezclando a la vez que se le va echando poco a poco el agua, hasta que quede una masa menos pegajosa y elástica. Hacer un bollito y reposar unos 10 minutos tapado con un trapo húmedo. Una vez reposada la masa, desmenuzar la levadura, con unas gotitas de agua, para que se diluya mejor y amasar con el resto de la masa hasta que se quede una masa lisa, que no se pegue.
Cortar en porciones de unos 20 gramos y hacer bolitas con la palma de la mano y dejar reposar media hora. Una vez haya pasado ese tiempo, aplastar un poco las bolas y poner en medio un trozo de chorizo y cubrirlo con la masa, y darle forma de bollito.
Reposar de nuevo unos 90 minutos tapado de nuevo con un trapo humedo.
Precalentar el horno a 250º y cuando los metamos, bajar la temperatura a 200º y dejar unos 15-18 minutos.
Yo los hago y los dejo que cojan un color dorado, pero si los voy a congelar, los dejo algo mas blanquitos y los pongo en bolsas de congelar cuando estén fríos y cuando los vaya utilizar los meto congelados en el horno y les doy el último toque unos 5 minutos mas de calor, para que estén perfectos.
Os invito a un bollu con una sidrina...y Puxa Asturies! Feliz dia de la Tapa!


Hasta el momento, estos son los participantes! Gracias Cova, por este esfuerzo en recopilar todos!!

1 @AgueDdR UNA MARINERA PARA EL #díadelatapa
2 @vidalbuenyantar Colaboracion al Día de la Tapa
3 @DELANTALOMANDIL #diadelatapa Bollos preñaos
4 @cangrejogrande Calamarcitos de Playa al Licor 43
5 @rafaprades #diadelatapa Algas en Tempura
6 @cocinarysalir Croqueta de Rape con Tropezones
7 @lostragaldabas Due Tapa {Milhojas de Calabacín, Paté de Perdiz y Crujiente de Puerro} {Boquerones en Vinagre con Fresas}
8 @pasardelaire Ensaladilla de Rubik
9 @Cuisine4you Revuelto de butifarra #diadelatapa
10 @lamarymorena #Díadelatapa (Miniempanadas de morcilla y manzana)
11 @losblogsdemaria Champiñones rellenos coronados con huevos de codorniz
12 @Malenasintango patatas a lo pobre especiales de mi madre para el #díadelatapa
13 @UTcocina Champiñones con brandada de bacalao para #diadelatapa
14 @Fentdetutto Hummus de guisante con queso de oveja curado, cebolla caramelizada y jamón serrano
15 @pasardelaire Gildas trémulas
16 @rcarreter Alcachofas al cabrales
17 @helenadelvalle Cocochas de bacalao al pil pil #eldiadelatapa o mis amigos virtuales
18 @maryadrisc CAZUELITAS DE PISTO CON 'HUEVÍN' Y PANECILLOS DE ACEITE DE OLIVA #diadelatapa
19 @elenargm Día de la tapa
20 @Comerdetodo Habas enzapatás
21 @tapas2punto0 #díadelatapa Mini-burguer con cardamomo, confitura picante y queso manchego entre blinis
22 @melbinita Morcilla de arroz con manzana caramelizada #diadelatapa
23 @RaluDeCamino Nuggets de pollo teriyaki panko con guacamole #diadelatapa. Sazonador para guacamole.
24 @tapas2punto0 Tosta de pechuga al oporto con setas y foie acompañada de espinacas cremosas
25 @PinchosyCanapes PINCHO DE CHAMPIÑONES EMPANADOS Y RELLENOS #diadelatapa
26 @comoju Patatas Bravas para el #DiaDeLaTapa
27 @espe180 TAPA DE TORTILLA Y PIMIENTO #diadelatapa
28 @ainaralo Tosta de anchoas con pimientos asados
29 @samuraires una selección de nuestros Nigiri creativos
30 @losblogsdemaria Riñones al Jerez
31 @thalatta_81 Tartaletas de ternera en tempura con salsa agripicante
32 @manosalbas clásico de Alcuza
33 @chef_plus Croquetas de jamón
34 @Miquelsoria una clasica, la croqueta, en este caso de calçots y romesco
35 @RicardoOjalvo Tapa de jamón con tortilla
36 @Miquelsoria emperador marinado
37 @cocinaquenyin Tapa de berberechos frescos
38 @CocinadeSariqui ¿Te apetece un bocadito de mar?
39 @Annquelosepas Boquerones sorpresa sobre tosta con salsa romescu y lasca de queso Arribes
40 @OleTusFogones Pincho dulce salado de anchoa y membrillo
41 @laguarnicioon Fried pickles
42 @TheSpanishFood PINTXO DE BACALAO FRESCO CON SUS COSAS
43 @PCulinaria tosta de carpaccio de ternera con parmesano, rúcula y vinagreta de miel
44 @cocinaquenyin Tapa de lentejas Pardinas con carpaccio de bacalao
45 @SuOrMur Dos tapas con masa de empanadilla para el #DiaDeLaTapa
46 @gastronomiayuna canapé de arenque ahumado con huevo de codorniz
47 @ainaralo Gabardina “Rape&Langostino&ibérico” con caldito de marisco y granizado de guisantes
48 @ideasparacocina Para disfrutar con niños: Guacamole
49 @compromadrid_es Canapé vegetariano
50 @lacocinadiver Hojaldre de calabacín con bacalao al ajo arriero
51 @bojosperlacuina Barquetes de cuixot amb carabassó
52 @leitelarsa Invitámosvos !!!
53 @dASSAbASSA Piquillo relleno de rabo de toro
54 @mpradas Humus
55 @despensamalaga #eldiadelatapa Otro evento tuitero con nuestros amigos bloggers de toda España
56 @sweetnoelia1 # diadelatapa Tortillita de camarones
57 @pantumaca bombón de berberecho, con limón y pimienta recien molida, para acompañar, cerveza!
58 @MariaPerolas Tapa de huevos de codorniz con patatas y jamón – #diadelatapa
59 @Cervecear Decálogo de las tapas en la cocina actuala
60 @Nimataniengorda Tosta de Champiñones salteados y rulo de cabra
61 @pfuente72 #diadelatapa
62 @recetasmortales Tapa de morcilla y manzana
63 @Roseta_bcn Porque en vaso tapado no entran moscas, la tapa tapa y Y cuando ves que no hay moscas, desTAPAS tu vaso y la emprendes con tu 'PanTortilladePatatas'
64 @MapacheFeliz Tapa Microuniverso
65 @Valdomicer COLABORANDO CON EL DIA DE LA TAPA.
66 @PepinoconComino El día de la tapa. Pepino con comino!
67 @Los_Espumosos todo un clásico, gambas con gabardina
68 @Simplemente_Bea Tomate, queso fresco y anchoa #díadelatapa
69 @desdelacuina Al turismo por el tapeo, una forma económica y divertida de acercarse a la gastronomía. Ruta de la Tapa en Torrevieja, Sendero del Tapeo en Almoradí, Entápate en Formentera del Segura y Tapeando por Jijona
70 @tonirecetas #díadelatapa Patatas Rellenas de Bacon
71 @carmelo_cocina Mini bocadillo de buey con pimiento y patata confitada
72 @bojosperlacuina Torrades amb foie i ceba caramel·litzada
73 @PITUJA78 TAPA DE BACALAO AHUMADO CON ENSALADA DE PATATA Y PULPO


sábado, 7 de abril de 2012

#7adiadelquesosansimon Dos recetas

Hoy es el día del Queso San Simón!!!! Pero que me estáis diciendo???? No conoceis este queso? No os preocupéis, yo os lo presento ahora mismo:

Fuente: San Simón da Costa


Se trata de un queso gallego, en concreto, de la zona de la Comarca de Terra Chá, en la provincia de Lugo. Está hecho con leche de vaca, pero lo que caracteriza a este queso es su ahumado, en la que se emplea madera de abedul, que es el que le da el fantástico aroma y sabor a este queso. Si queréis más información entrad en su página web.

A mi me encanta el queso! Desde el mas suave, hasta el más curado. Y en casa no falta en la nevera dos o tres variedades de queso. Desde hace un par de años que descubrí este queso y me enamoró, intento tener siempre, porque nos encanta! Es un queso suave al paladar, muy facil de gratinar, fundir... y por supuesto de comer con un poco de pan y vino, y mira que he probado quesos ahumados, pero este tiene el punto justo, para que se puedan distinguir muy bien ambos sabores, el del queso propiamente dicho y el ahumado del abedul.
Es cierto que la fama y el reconocimiento se lo lleva su primo vecino, el queso de Tetilla, y por su forma nos podría confundir, pero como podeis observar, a parte del ahumado, lo distingue que este queso es mucho más firme.
Por la fama de su vecino, es un poco complicado encontrarlo, ya que no lo distribuyen en todos los sitios que nos gustaría fuera de Galicia. Si que es cierto que en muchas tiendas gourmet y queserías ya tienen, y en lugares como el Corte Inglés, en su sección de Charcutería y Quesos lo puedes encontrar todo el año,  y en Lidl  3 o 4 veces al año lo promocionan, y yo me acopio de quesos hasta la siguiente vez!
Así que señores queseros de San Simón Da Costa a distribuirlo como locos por todos los supermercados de España, que después de ésta, la gente no va a poder vivir sin vuestro queso!!!!

La iniciativa del #7adiadelquesosansimon surgió por casualidad cuando @manucatman alabó las virtudes de este queso a @sansimon . Ahí me entrometí yo y empezamos a conversar también con @magdalenaschoco y de lo rico que estaba el queso y así es como empezamos a pensar en el dia 7 de abril que coincidía con la Feria del Queso.
De esta manera, una vez más Twitter ha movilizado a muchos bloggeros, lo cuales vamos a preparar varias recetas con este queso!
No me enrollo más, vamos con estas dos recetas que he preparado para la ocasión:

Souflé de patata con queso San Simón da Costa


Ingredientes:

-4 o 5 patatas grandes
-100 gr de nata
-3 huevos
-150 gr de Queso San Simon da Costa rallado
-Sal, pimienta, nuez moscada
-1 trufa negra de Soria (opcional)


Preparación:

Poner a cocer las patatas sin pelar con agua y sal, hasta que cuando las pinches esten muy blanditas. Es el momento de pelarlas y triturarlas con un robot o pasarlas por el pasapurés.
Incorporar el queso San Simón, la nuez moscada, una pizca de sal y pimienta, y la nata. Poner a fuego bajo durante 10 minutos para que ligue todo.
Retirar del fuego e incorporar de una en una las yemas de huevo. También es el momento de incorporar la trufa rallada.
Batir las claras a punto de nieve y se las añadiremos a la mezcla con movimientos envolventes de poco a poco. 
Engrasar los moldes y echar una pequeña cantidad hasta antes de llegar al borde.
Precalentamos el horno a 200º y los pondremos unos 15-20 minutos, hasta que veais que ha subido  y empieza a coger color.
Servir de inmediato antes de que pierda un poco la forma y se aplaste un poco.




Arrolladitos de Queso San Simón da Costa y mermelada de tomate con nueces


Receta facilona, ideal para un picoteo y que nos saca de mas de un apuro, porque ademas está buenísimo.

-Ingredientes:
-8 obleas de empanadillas grandes
-mermelada de tomate
-150 gr de Queso San Simón da Costa
-un puñado de nueces
-sésamo para decorar
-huevo batido para pincelar

Preparación:

Extendemos las obleas y ponemos un poco de mermelada de tomate, echamos un poco de queso San Simón troceado, y unas poquitas nueces picadas.
Enrollais las obleas y si quereís para darle un poco de brillo, pinceláis con huevo batido y echais el sésamo para decorar.
Precalentar el horno a 200º y horneáis hasta que cojan un color dorado.
Más fácil imposible!


Vamos a ir recopilando la lista de recetas:

1. Magdalenaschoco Pizza San Simón, Bruschetta San Simón y Huevos en Cocotte San Simón
2. Una Enfermera en la Cocina Pechugas al queso San Simón
3. Pasar del Aire Sopa de Cebolla comme il faut
4. Delantal o Mandil Souflé de patata con queso San Simón y Arrolladitos de queso San simón con mermelada de tomate y nueces
5. Colineta Chocolate y queso
6. La niña pimiento Hamburguesón de San Simón
7. Malenasintango A que huele en mi cocina? Paquetitos de puerro rellenos
8. ManuCatMan Pastel de carne y queso
9. Nomastuppers Parmiggiana de berenjena y calabacín
10. La Cocina de la Lechuza Filloas de maíz rellenas
11. Enharinad@s Empanada de espinacas y queso San Simón
12. La cocina de mi abuelo Revuelto de gulas y gambas con queso San Simón
13. La cocina delokos Pizza blanca de San Simón
14. O garfelo Tarta de queso San Simón y calabaza
15. Los deseos del paladar Tostas de ajo asado y queso ahumado y Quiche San Simón da Costa
16. Dimequeesviernes Bocaditos de pimientos del piquillo
17. Lamboadas de Samhaim Tartaleta de queso con corazón marinero
18. Hoy cocina Vivi Rulé de queso San Simón con Ketchup de Frambuesa
19. Galicia Calidade Carrilleiras guisadas con salsa de queso San Simón
20. El Teso Gourmet Bocadillo de pollo con queso San Simón da Costa
21. Cocinarpara2 Pulpo con queso San Simón da Costa
22. El sabor de lo salado Albóndigas de queso San Simón da Costa

miércoles, 1 de febrero de 2012

Galletas de San Valentín

Cuando empecé a pensar en esta entrada, y que quería hacer alguna receta dedicada al día de San Valentín, tenía muy claro que quería que fuera algo con forma de corazón. Entonces le pregunté a mi chico, que le gusta más el salado que el dulce, y rapidamente me dijo: "algo salado, por supuesto, galletitas saladas". Rápidamente me vino a la mente la receta de galletas de tomate, que son fantásticas para una cena con un poco de queso, anchoas, jamón... e incluso para llevar a cualquier cena a modo de regalo y sorprender a tus amigos.
Lo que pasa que a mi me apetecía algo dulce, no se, la cursilería me invadió, vi todo mi mundo lleno de corazones, la vida de color de rosa y todo lo empalagoso que conllevaba el momento...
Así que como no me pude decidir, opté por una receta salada y otra dulce, y por eso acoplé tambien las galletas de arándanos.


Aprovecho para participar con esta receta en el concurso que organiza Leny de Cocina de muerte lenta, conmemorativo de San Valentin. Leny para mi es una persona muy especial, porque cuando empecé hace algo más de un mes en el blog, fue de las primeras personas que me empezó a seguir, que me dió la bienvenida al mundo blogger, y desde entonces le sigo y le guardo un cariño especial. Así que os animo a visitar su blog, ya que tiene cosas muy interesantes.



Vamos entonces con las recetas:

Galletas de Tomate:


Ingredientes
-200 gr de harina
-80 gr de mantequilla
-1 huevo
-10 tomates secos
-1 pizca de sal
-1 pizca de oregano, de tomillo, de hierbas provenzales... las que tengais
-Colorante rojo (opcional)



Preparación:

Triturar los tomates , el orégano, la sal y mezclar bien con la harina. Añadir en ese momento unas gotas de colorante.
Echar a la mezcla la mantequilla a temperatura ambiente y el huevo, hasta que quede todo bien mezclado.
Formar un rulo y envolver con papel film y meter mas de media hora en la nevera para que endurezca.
En otras ocasiones, las he horneado cortando rodajas directamente, pero esta vez, a cada rodaja de un dedo de grosor, la cortaba con un cortador de corazón, para darle el toque romántico.
Precalentar el horno a 180º y meterlas durante 15 minutos aproximadamente o hasta que mas o menos se ve que empieza a coger algo de color.

Ideales para aperitivo, con un poco de atún, jamón, queso fresco...
Yo en este caso las he hecho con tomates secos en aceite, lo ideal son los secos, deshidratados, en mi caso, los tuve escurriendo un ratito para eliminar la mayor parte de aceite, y le eché algo menos de mantequilla.


Galletas de arándanos

Ingredientes:
-125gr de mantequilla a temperatura ambiente
-250 gr de repostería
-80 gr de azúcar glass
-1 huevo
-Arándanos


Preparación:

Poner la harina y echar todos los ingredientes (menos los arándanos) y mezclarlo todo bien y posteriormente añadir los arándanos secos (yo los tuve un ratito con un poco de zumo de naranja para hidratarlos, que les da mejor sabor).
Estirar la masa entre dos papeles de hornear y dejar enfriar en la nevera mínimo 30 minutos.
Sacar luego de la nevera y cortarlas (qué mejor que esta elegante forma de corazón).
Hornear durante 15 minutos a 180º con el horno previamente precalentado.


Sólo me queda deciros que la mejor manera de pasar ese dia, y el resto de los días de tu vida, es rodeado de amigos y familia que te quieran... No nos dejemos llevar por las modas...
Feliz día del amor...