Mostrando entradas con la etiqueta Reto Bardají. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reto Bardají. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de marzo de 2016

Plum-cake con aceite. Reto Bardají



De nuevo estamos en el primer jueves de mes con otra receta del Reto Bardají. 

Os voy a contar un secreto, hace unos cuantos meses me propuse no comprar mas libros, ni de cocina ni de nada... 

En el caso de los libros de cocina, es verdad que ahora a través de internet, blogs, canales televisivos gastronómicos y demás, encuentras prácticamente todo... y con respecto a los libros de lectura con comprarlos digitales, tenía el asunto del espacio de mi casa solucionado, que era la principal razón por la que tome semejante decisión...

Al principio en casa lo cumplimos a raja tabla, no entró en unos meses ningún otro libro... Pero finalmente no nos hemos podido resistir... Y es que donde esté un libro con sus tapas, sus hojas, su olor, sus fotos... ainssss tendré que comprarme una casa mas grande!

Cuando propusieron participar en el reto, yo no estaba mucho por la labor, tenía que comprar un libro de un señor con recetas muy antiguas, sin fotos y a un precio considerable... y además con la excusa de nada de libros en casa, pensé no participar en el reto o pedírselo prestado a alguna de mis chicas y coger las recetas que mas me gustaran.

Un día mirando por internet y buscando precios, opiniones y posibilidad de descarga a e-book del libro, me encontré que era un libro descatalogado y que algunas ediciones antiguas e incluso las ediciones recientes se cotizaban muy bien! Así que salió mi vena economista y pensé que era una buena inversión y lo compré en la única tienda que estaba disponible! Y vaya si lo ha sido, pero no solo una buena inversión desde el punto de vista económico, sino que las recetas que tiene y las que ya he tenido oportunidad de hacer son una auténtica maravilla, y no solo lo pienso yo, sino que todas las que participamos en el reto, estamos encantadas con el Señor Bardají.

Después de este discurso, paso a hablaros de la receta en sí. Buscaba una receta que pudiera adaptar al propósito que me he marcado de eliminar lo máximo posible el azúcar, grasas malignas y harinas refinadas y esta receta cumplía todos los requisitos ya que le he adaptado cambiando la harina normal por integral y el azúcar por panela y se hacía con aceite en vez de mantequilla.

El resultado es un cake contundente, jugoso y húmedo y con todo el sabor de las frutas y el licor.


Según indica Bardají, es una variante del clásico Plum-cake inglés hecho con aceite y llamado en algunas torterías sevillanas bollo con pasas.

Las medidas son las extraídas del libro y es para un molde pequeño.

Ingredientes:
-100 grs de azúcar (en mi caso panela utilicé 80 grs)
-150 grs de harina (el mío es con harina integral)
-100 grs de aceite de oliva
-150 grs de pasas y corteza de naranja confitada
-50 ml de coñac y 50 ml de moscatel (yo utilicé solo 50ml entre coñac y Cointreau)
-3 huevos
-media cucharadita de canela
-sobre de levadura química
-ralladura de limón (en mi caso mandarina)
-almendra laminada (opcional)

Preparación:

Ponemos las frutas a macerar un par de horas con el licor. Como ya indico, yo solo utilicé 50 ml de licores en vez de los 100 que indica la receta, y ya sabe bastante al licor.
Templamos el aceite con la ralladura de la mandarina, sin que se caliente.

Batimos los huevos con el aceite hasta que se esponjen y doblen volumen.
Se mezcla con la harina,la levadura y la canela, moviéndolo con una espátula, se añaden las frutas con su caldo y finalmente el aceite con la ralladura.
Añadir la almendra laminada

Precalentar el horno a 180º y hornear durante aproximadamente 50/60 min y hasta que al pinchar salga limpio el palillo.

Aquí tenéis las demás recetas:

Paula
Ana Cris Persemoon
Beatriz
Marisa
Olga
Pilar

jueves, 4 de febrero de 2016

Repollitos Rellenos





Otro mes más con el Reto Bardají que iniciamos este nuevo año.
En esta ocasión me ha tocado verduras. La verdad, este libro es una mina... Mira que yo las verduras siempre las hago parecidas y son un poco aburridas en mi cocina... pero este libro tiene infinidad de recetas a cual mas interesante, apetitosa y novedosa... y mira que tiene años el libro!!

Es una receta super sencilla y además me recuerda a los rollitos de col que hacen por el Este de Europa. Receta ideal para una ocasión especial y por qué no... para un día corriente! Y también es una manera ideal de comer verdura para los niños.

Ingredientes:  (para 4 personas, 2 rollitos por persona)

-15 hojas de repollo grandes
-8/10 salchichas frescas
-1 vaso de caldo de verduras o pollo
-4/5 cucharadas de tomate
-1 chorro de vino blanco
-sal y pimienta

Preparación:

Ponemos a cocer las hojas del repollo en agua y sal, y las dejamos 10 minutos hasta que estén blandas y manejables.

Deshacemos las salchichas, sacándolas de su tripa y mezclándola bien.

Separamos las 8 mejores hojas de repollo para hacer los rollitos y el resto picamos y mezclamos con las salchichas.

Rellenamos, poniendo un montón de la farsa en el centro de la hoja de repollo y formamos un rollito o saquito, replegando todos los bordes y dejándolos en la parte de abajo para que no se salgan los bordes.

Poner en una cazuela baja, el tomate, el caldo de pollo y un buen chorro de vino blanco y lo ponemos a hervir a fuego lento, mientras echamos los rollitos. Es ideal que estén bien juntitos los rollitos porque así no se deshacen.

Tapar la cazuela y dejar a fuego lento, durante unos 20/25 minutos, si se va quedando algo seca la salsa, regar con un poco mas de caldo.

En el libro de Bardají no hacía la salsa, únicamente indica que se cubra con caldo, con sal, pimienta y especias.

No dejeis de visitar el resto de recetas de este reto del mes de Febrero:

Pilar