Madre mía... como cambian los tiempos...
Me acuerdo cuando abrieron el primer Restaurante Chino en Soria... Menuda novedad! Allí que fue media ciudad a probar la primera comida exótica que pisaba esas tierras castellanas.
Gente que salió horrorizada, gente que le encantó, otros que les sentó mal... y a mi madre lo que más le gustó fueron las nueces con nata!
Desde esos años y gracias a la inmigración, a la globalización, a internet... conocemos praticamente, aunque sea de forma somera, casi todas las comidas del mundo.
Primero las probamos en restaurantes, para más adelante poder llegar a comprar en todas las ciudades, practicamente cualquier producto oriental, árabe, sudamericano...
Os presento los noodles a mi manera. Seguro que no son muy ortodoxos, ni super típicos, pero en casa nos gustan así.
En cualquier tienda oriental, en grandes superficies e incluso en Lidl podéis encontrar todos los ingredientes de este plato.
Ingredientes: (para dos personas)
-1 paquete de noodles de arroz
-media cebolla
-1 zanahoria
-1 pimiento verde
-3 a 4 cucharadas soperas de soja
-jengibre rallado
-aceite de sésamo
Preparación:
Se echa un chorrito de aceite de sésamo en el wok o sartén y se pochan las verduras cortadas en trocitos pequeños o en finas tiras a vuestra elección. Cuando estén a vuestro gusto ( en cualquier receta puramente oriental os indicarían que quedaran semicrudas o tiesitas, yo las prefiero algo más pochadas), echar una pizca de jenjibre rallado y la soja.
Mientras, se cuecen los noodles según las instrucciones del fabricante.
Echar, una vez cocidos, los noodles en el wok con las verduras y mezclar.
Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas
martes, 28 de agosto de 2012
martes, 19 de junio de 2012
Ensalada de pasta, queso Tronchón y carpaccio de champiñón
De nuevo preparo una receta para el Recetario Mañoso, he estado estos últimos meses muy ocupada y la verdad que no muy inspirada, y es que no se me ocurría nada para las últimas propuestas de mis amigos los mañosos. Pero este mes la propuesta que presentan me chifla, y rauda y veloz he preparado esta receta fruto de la improvisación que nos ha encantado en casa!!!
Antes de nada, quiero agradecer a mis amigos del mañoso, el detallito que me hicieron hace unos meses por mi colaboración en su blog, una fantástica y útil cuchara con su logotipo para posar las cucharas mientras cocinas y no manchar la encimera. Gracias chicos!!!
Bueno, vayamos con la receta. Este mes, Cocinando con Neus propone recetas con queso Tronchón. El queso me encanta, cualquiera, me da igual que sea fresco, tierno, curado, azul, español, frances... Y este queso aragonés tiene en concreto un punto perfecto para que sea del agrado de todos. Si quereis más información os recomiendo visitar en concreto el Post del Mañoso que os explican con todo detalle las características y curiosidades de este queso.
Como ya os he comentado, esta receta sale de la improvisación y del antojo del momento por comer pasta y no cocinar mucho, perfecta para estos calores, ya que el toque del limón le aporta mucha frescura.
En casa hacemos en mucha ocasiones carpaccio de champiñón, laminamos finamente el champiñón limpio, lo extendemos en una fuente y le añadimos una vinagreta con medio limón y un buen chorro de aceite de oliva, batiendo con un tenedor hasta que se forma una salsa opaca y algo menos líquida. Le ponemos encima unas lascas del queso que tengamos a mano (preferiblemente un queso curado) y es un perfecto entrante.
Como tenía antojo de pasta y tenía los champiñones en mente, mezclé las dos recetas y este fue el resultado:
Ingredientes: (para 2 personas)
- 250 gr de pasta
- 4 o 5 champiñones
- 4 o 5 lonchas de queso Tronchón
- 4 o 5 lonchas de pavo
- medio limón
- aceite de oliva
- sal
Preparación.
Cocer la pasta tal cual indique el fabricante. Refrescar y reservar.
Cortar el champiñón limpio y laminar finamente y trocear.
Preparar la vinagreta con el limón, sal y empezar a batir echando el aceite de oliva lentamente, hasta formar una salsa opaca y empiece a estar menos líquida.
Añadir los champiñones y macerar unos 10-15 minutos.
Trocear el queso y el pavo.
Mezclar la pasta con el queso y el pavo, echar la vinagreta y mezclar bien. Añadir un poco más de aceite de oliva para aligerar la acidez del limón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)