Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de diciembre de 2015

Naranjas confitadas con chocolate




Hoy nos despedimos del Reto Made in Aragón. La verdad es que me hubiera gustado participar todos los meses, pero me ha sido imposible.

Cerramos el reto con receta de fiesta. La verdad cuando empecé a pensar en la receta no quería hacerla solo con ingredientes aragoneses, quería hacer una receta que en si misma fuera típicamente aragonesa y cuando pensamos en algo típico aragonés, a mi personalmente me viene a la cabeza las famosas Frutas de Aragón y en concreto la que mas me gusta es la naranja confitada, así que aquí tenéis mis naranjas confitadas con chocolate, ideales para acompañar a los turrones en estos días de fiesta. Y son ideales para regalar, ya que con un poco de celofan y una caja bonita, es un detalle de lo mas apetitoso.

La receta es de mi madre y he de confesar que las ha hecho ella, yo únicamente os la enseño en el blog.

Y qué me decís de la modelo? Mi peque de dos años, que en cuanto vio que mamá fotografiaba papeles de colores sólo quería cogerlos y que mamá le hiciera fotos.... 



Ingredientes:

-4 naranjas
-400 grs de azúcar
-150 grs de chocolate de cobertura
-30 grs de mantequilla

Preparación:

Lavar muy bien las naranjas con un cepillo y cortarlas en rodajas. Llevar a ebullición el agua en una cazuela. Añadir las rodajas de naranjas y cocer 5 minutos.
Escurrir, tirar el liquido y repetir la operación.

A parte, calentar 500 ml de agua con el azúcar. Remover bien, llevar a ebullición y dejar cocer hasta que reduzca, y se obtenga un almíbar espeso. Añadir la naranja y dejar cocer a fuego medio 1h y 30 min, removiendo a menudo.

Escurrir y colocarlas en una rejilla, separadas entre si, para que pierdan el exceso de almíbar. Dejar enfriar.

Trocear el chocolate y poner a fuego medio, si queréis echar un chorrito pequeño de nata para dejar la textura más liquida. Incorporar la mantequilla.

Sumergir las rodajas de naranja en el chocolate partidas en mitades y dejar en papel sulfurizado hasta que se solidifique el chocolate.


Aprovecho para desearos Felices Fiestas!!!



Aquí os dejo las recetas de Paula y Marisa.









martes, 16 de julio de 2013

Trufas Heladas



Poca gente conozco que no le guste el chocolate, "haberlos haylos", pero en mayor o menor medida a todos no nos amarga  un bombón, una trufa, un pastelito en algún momento del día.

Con el verano me apetecía algo de chocolate, pero algo fresquito (fíjate que antojos) y me acordé rápidamente de las trufas heladas de Pastelería La Oriental de Madrid y de las que hace mi madre. Ambas, de las mejores trufas que he probado. Son por supuesto, conceptos  y sabores diferentes, pero ambas exquisitas.
 
Como las de mi madre, las puedo probar solo yo... Los que vivís en Madrid o si vais de visita  por la Capital, acercaos por la pastelería en la calle Ferraz y probadlas, además de sus pastelitos tanto dulces como salados.
 
Así que para saciar este antojo, me puse a preparar las trufas heladas, que además las puedes conservar un par de semanas en perfecto estado en el congelador y las tienes para cualquier caprichito...




Ingredientes:
-250 grs de chocolate (yo he usado especial postres con un 70% de cacao)
-75 grs de mantequilla (con aceite de oliva suave le da un toque especial)
-200 grs de nata liquida (+35% de materia grasa)
-un chorrito del licor que mas os guste (coñac, licor de naranja, whisky...)
-12 galletas María trituradas
-1 yema de huevo
-cacao para decorar

Preparación.

Fundir el chocolate al baño maría con la mantequilla, cuando se ha derretido echar la nata liquida hasta tener una crema homogénea. En ese momento echar el licor y remover bien.
Retirar del fuego, templar un poco y echar la yema de huevo.
Volver a poner al baño maría durante un par de minutos sin parar de remover.
Retirar del fuego y echar el polvo de la galleta poco a poco.

Meter un par de horas en el congelador hasta que endurezca un poco, pero que sea manejable para formar bolitas y rebozar con cacao en polvo.

Espero que os gusten.

 

domingo, 7 de octubre de 2012

Tartaletas de chocolate



El chocolate... Madre mía, menuda tentación, son pocas las personas, que yo conozca que no les guste, en cualquiera de sus variantes, sus formas de cocinarlo, de presentarlo...
 
Tengo que reconocer que yo me pierdo por un bocadillo de jamón y si tuviera que elegir lo tendría claro, primero el bocadillo y para terminar un poco de chocolate para endulzar y finiquitar el momento.
Cuantas veces se nos antoja algo de comer? Las primeras ideas que me vienen a la mente es algo de chocolate... Por razones de seguridad suelo tener poco en casa, porque verdaderamente es un peligro, aunque de vez en cuando siempre nos podemos dar un capricho, no?
 
Este mes en el Mañoso, nos presentan a  Carolina, del blog http://depaseoenlacocina.blogspot.com.es/ , y ha tenido la maravillosa idea de proponer el chocolate. Con este fantástico ingrediente cualquiera se resiste. Daos una vuelta por su blog y por el del Recetario Mañoso para conocer la propuesta y las bases para participar, todavía estáis a tiempo.
 
 
Os traigo un postre que en casa nos gustó mucho, bien a modo de estas mini tartaletas ideales para un café o un pequeño capricho, o también lo podéis versionar en tamaño mas grande, incluso sin la galleta en vasitos apropiados para hornear, donde la textura es semi liquida por dentro al estilo de un coulant, que es perfecto para un postre después de comer. Y si no, que se lo digan a mi cuñado Alejandro, que no es muy de dulces y con este postre repitió.
 
Ingredientes:
Para la masa:
-115 gr harina
-2 yemas de huevo
-50 gr de azúcar glass
-55 gr de mantequilla fría
-1 pizca de sal
-1 chorrito de leche
-1 cucharadita de esencia de vainilla o las semillas de  una vaina.
 
Para el relleno de chocolate:
-100 gr mantequilla
-250 gr de chocolate negro de buena calidad
-5 huevos
-125 grs azúcar
 
Se prepara primero la masa, donde mezclaremos todos los ingredientes en un bol, para posteriormente echar en la encimera para amasarlo mejor y unificar todos los ingredientes. Formar una bola y dejar en la nevera al menos media hora.
Una vez pasado ese tiempo, estiramos la masa y formamos círculos de la medida de las tartaletas que deseemos hacer. Colocamos esa masa en las tartaletas cubiertas de unas legumbres para que no suba la masa y metemos al horno previamente precalentado a 180º durante unos 8-10 minutos, hasta que veáis que la masa está prácticamente hecha.
 
A continuación hacemos el relleno.
Ponemos al baño María la mantequilla y el chocolate y derretimos.
Separar las claras de las yemas. Y a las yemas incorporar el azúcar, mezclarlo y echarle poco a poco el chocolate derretido, sin dejar de remover para que no se corten las yemas. Volvemos a poner la mezcla al baño maría durante unos minutos, para que espese un poco la mezcla.
Batir las claras al punto de nieve, hasta que queden firmes. Retirar del baño maría la mezcla, dejar templar un poco y mezclar las claras al resto,  muy despacio con movimientos envolventes.
 
Vertemos esta mezcla en las tartaletas horneadas, volviéndolo a meter todo en el horno durante unos 6-8 minutos a 180º.
 
Recomendaciones y consideraciones:
 
-Como os sobrará mezcla de chocolate, si hacéis estas tartaletas, podéis hornearlo en vasitos individuales, sin la masa de galleta. En este caso con 12-14 minutos a 180º. Se queda un poco mas líquido o jugoso por dentro y es espectacular!
-Podéis versionarlo en forma de tarta, en este caso tendrías que hornearlo todo como unos 30 minutos a 180º.
-Si os sobra masa de la tartaleta, podéis hacer galletas, ya que está buenísima.
-Si no tenéis esencia de vainilla, podéis echar de naranja, de almendra, ralladura de naranja, limón...
-Podéis hacerla con vuestra pasta quebrada favorita, con hojaldre, pasta brisa, galletas machacadas con mantequilla... en cualquier caso triunfareis.