Mostrando entradas con la etiqueta turrón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turrón. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de diciembre de 2013

Turrón nata nuez para regalar



Siempre que llegan estas fechas, se me plantea el mismo dilema, que regalar a familiares y amigos. Igual que el año pasado os presenté estos Bizcochos en tarro de cristal, en esta ocasión he preparado un facilísimo turrón que se puede presentar en paquetitos y regalar a modo de detalle en estas fechas.
En estos momentos yo los estaré dando a mi grupo de amigos, ya que estaremos todos juntos celebrando una comida. A ver si les gusta!
 
El que veis en la foto lleva una cobertura de chocolate, éste es el que nos hemos quedado la familia, está hecho con los ingredientes por partida doble a lo que yo os indico, es decir, que con los ingredientes marcados, nos sale una tableta de turrón como las compradas. Y los paquetitos que veis son la mitad de los ingredientes y por supuesto no llevan chocolate, es decir, de una tableta, yo la partí en dos y me salieron dos paquetitos para regalar.
 
En casa ha sido nuestro turrón favorito desde siempre, y desde que lo hacemos no se nos ocurre comprarlo, porque el resultado es espectacular y esta buenísimo!!!!
 
Ingredientes:
 
-60 ml de nata para montar
-150 grs de azúcar
-150 grs de almendra molida
-12 grs de leche en polvo
-40 grs de nueces troceadas
-media tableta de chocolate de cobertura
-25 grs de mantequilla para fundir el chocolate
 
Preparación:
 
Si lo vais a preparar con la cobertura de chocolate, poner a fundir al baño maría en chocolate y la mantequilla, forrando la base y las paredes del molde y metiéndolo a endurecer al congelador..
 
En una cazuela ponemos el azúcar, la leche en polvo y la nata a fuego medio hasta que se haya disuelto bien la leche y el azúcar y se forme un almíbar espeso.
 
Retiramos del fuego y añadimos la almendra molida, mezclándolo muy bien y añadimos las nueces troceadas, formando una especie de mazapán.
 
 Echamos la mezcla en el molde con el chocolate, apretando muy bien y alisándolo. Echad el restante chocolate, alisándolo todo bien y colocando unas nueces enteras para adornar.
 Si no hacéis la cobertura de chocolate, forráis un molde con papel vegetal y hacéis la misma operación. Incluso poniendo un peso para que quede mas compacto y mas liso.
Cubrir con papel film para que no se seque y dejar por lo menos un día.
 
 
 
 

jueves, 15 de diciembre de 2011

TURRON DE AVELLANAS

¿Aún no has participado?

Tengo Thermomix desde hace unos meses, y una de mis primeras recetas, ya que tenía muchas ganas, fue la del turrón. Empecé haciendo turrón de Jijona, ya que es el mas comun y conocido. En cuanto se enteró Mª José de La Cultura del Tupper, me recomendó que hiciera turrón de avellanas que me iba a sorprender. Y no se equivocó!
Parece que la almendra es la reina del fruto seco, frente a otros que son mas simples o mas "feos"... Pero realmente sorprende el sabor de este turrón que está exquisito, y muy fino.

Con esta receta participo en el Concurso de Recetas Navideñas del blog de cocina KikoChef-Concurso patrocinado por Losada Vinos de Finca, Jamón de Lujo, Porcus Regius, Embutidos Rios, Naranjas Tía Encarna y Bodegas Sebiran.



INGREDIENTES
  • 400 gr de avellanas tostadas
  • 250 gr de azúcar
  • 1 cm de vaina de vainilla


PREPARACION

Tostar las avellanas, aunque estén ya tostadas, en el horno durante 10-15 minutos a 170º. Dejar enfriar totalmente.
Poner en el vaso el azúcar y la vainilla y pulverizar 1 min, velocidad progresiva 5-10
Incorporar las avellanas y programar 15-20 segundos velocidad 6, hasta que esté hecho polvo.
Bajar los restos de pasta hacia las cuchillas y volver a programar velocidad 6 unos 25 segundos hasta que se desprenda el aceite y quede una textura aceitosa, como de serrín. Es mejor ir haciéndolo de poco en poco para evitar que quede muy aceitoso.
Forrar una caja de madera con papel blanco para que absorba el exceso de grasa y echar la mezcla, aplastando y alisando bien. Si no tenemos caja de madera, podemos hacerlo con un brick de leche cortado y luego ponerle un peso de otro brick de leche para que se aplane bien y suelte el exceso de grasa. Yo puse papel absorbente, y lo fui cambiando un par de dias para quitar el aceite.
Es recomendable esperar una semanita con un peso aplanando el turrón, para que se quede firme y duro y se mezclen bien los sabores.
Que lo disfruteis!

Susisoria






miércoles, 7 de diciembre de 2011

MUFFINS DE TURRON

El otro día preparé con la Thermomix, turrón de Jijona. No se si por la clase de almendra o porque no hice los pasos correctamente, no me quedó nada bien. De sabor estába buenísimo, pero resultaba muy terroso y poco compacto, asi que empecé a pensar en aprovechar este turrón para elaborar alguna recetilla. Como además se me habia acabado el desayuno para los días siguientes, busqué por la red algo interesante, y encontré estos muffins.




INGREDIENTES (para unas 12 unidades)
  • 2 huevos
  • 200 gr de turrón de Jijona
  • 200 gr de leche
  • 1/2 sobre de levadura química
  • 1/2 bicarbonato o cremor tártaro
  • 20 gr de azúcar moreno
  • 250 gr de harina
  • 20 gr de aceite
PREPARACION (Tradicional)

Mezclar los huevos, el turrón troceado, la leche y el aceite y deshacerlo con la batidora o picadora. Es mejor que quede algún trozo de turrón porque luego es muy agradable y muy rico.
Echar el resto de los ingredientes y mezclarlo todo.
Echarlo en moldes de papel y esos moldes a la vez en moldes rigidos o de silicona de muffins (también pueden ser flaneras). De esta manera, conseguimos que suban y tengan copete y no se expandan por la flexibilidad del papel. Echar un poco de azucar por encima de la masa.
Precalentar el horno en 170º y poner 20-25 minutos, hasta que pinches con un cuchillo o palito y salga limpio.

PREPARACION (Thermomix)

Mezclar los huevos, el turrón troceado, la leche, el aceite 20-30 segundos, velocidad 4. Dejar algún trozo de turrón.
Echar el resto de los ingredientes y poner 30 segundos velocidad espiga.
Echar en moldes y precalentar el horno a 170º y poner durante 20-25 minutos.


Para los que piensen que quedan demasiado empalagosos, para nada!!! Ya que como podeis ver he puesto muy poco azúcar. Al contrario, estan muy finos y suaves. Asi que para los mas golosos ponedle otros 50 gramos mas de azúcar.

¡A disfrutar!

Susisoria