Hoy día 16 de Octubre se celebra el día del pan. Bajo el hastag #wbd2014 vamos a dar difusión a este día y a reivindicar que tenemos que comer un mejor pan que el que normalmente nos ofrecen en muchas tiendas, que el pan es sano y que es vital en nuestra dieta. En España ha sido el blog Hecho en mi cocina quien se ha encargado de organizarlo, así que muchas gracias!!! A nivel mundial es este blog quien lo ha organizado.
Este pan que os traigo está amasado y levado en panificadora y posteriormente horneado en cazuela en el horno convencional.
Por supuesto que podéis hacerlo en la panificadora todo el proceso, el resultado es distinto pero igualmente exquisito.
Cuando lo hago en la pani todo el proceso, lo saco, lo corto en rebanadas y lo congelo, sacando y tostando a medida que voy necesitando.
La avena en copos suaviza el sabor del pan y es muy agradable cazar los copos y morderlos. Yo os lo recomiendo, incluso se pueden moler los copos de avena o modo de harina y sustituir parte de la harina de trigo por dicha harina.
Ingredientes:
-420 de harina panadera
-80 grs de copos de avena
-300 grs de agua
-1/2 sobre de levadura seca de panadero
-10 grs de sal
-1 chorro de aceite de oliva
Preparación:
Poner el agua y la levadura en la cubeta. Añadir la harina de trigo, el chorro de aceite y la sal.
Poner el programa de pan normal y cuando pite la maquina añadir los copos de avena.
Si vais a hornear fuera de la pani, sacar antes de que empiece a hornear la maquina y bolear dando forma y dejar reposar una media hora.
Poner a calentar la cazuela de hierro fundido con la tapa a 250º.
Poner la hogaza en la cazuela y mantenerlo a 250º 10 minutos.
Bajar la temperatura a 220 durante 20 minutos.
Quitar la tapa y bajar la temperatura a 200 durante otros 20/25 minutos.
Dejar en el horno 5 minutos.
Sacar y enfriar en rejilla.
Mostrando entradas con la etiqueta panificadora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta panificadora. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de octubre de 2014
viernes, 17 de agosto de 2012
Pan blanco con masa madre en panificadora
Hace unos días, salió a la venta la panificadora de Lidl. Yo la tengo hace mas de tres años, y desde entonces pocas veces he comprado pan en panadería.
Es uno de los electrodomésticos que más uso, de hecho, en esta ocasión la he vuelto a comprar porque mi cubeta estaba destrozada, y el enganche de las paletas bastante suelto, por lo que en algunas ocasiones fallaba y se me soltaba. Y para gastarme en nueva cubeta, palas y gastos de envío a Alemania la mitad de lo que cuesta el aparato, me he comprado el modelo más nuevo, que tiene más funciones.
Al principio solo hacía los preparados que venden en las tiendas, son tan fáciles y cómodos! Incluso ahora tengo siempre alguno en la recámara por si algún día voy justa de tiempo, y simplemente con echar el preparado, el agua, la maquinita lo hace todo.
Poco a poco fui comprando libros, leyendo información, recetas y me fui aficionando al mundillo del pan. Primero con levadura fresca o seca de panadero, amasando con la panificadora y horneando fuera... hasta que probé con masa madre, amasados varios a mano, incluyendo ingredientes... pruebas y más pruebas...
Sigo horneando con mi panificadora, sigo amasando pan con ella e incluso haciendo otras muchas masas que requieren amasado y levado que no me mancho ni las manos! Para mi es una ayuda fantástica!
Poco a poco os iré enseñando panes que he ido fotografiando (a mano y a máquina) que todavía no me había atrevido a enseñar, ya que hay bloggeros que son auténticos panaderos!
En este caso traigo un pan hecho en su totalidad en la panificadora, según la receta de pan básico de Xabier Barriga de su libro "Pan hecho en casa y con el sabor de siempre".
Yo cuando está frío lo corto en rebanadas y lo congelo y voy sacando y tostando en tostadora y queda crujiente y buenísimo, con mas consistencia que el pan de rebanadas de los supermercados y mucho mas rico.
La masa madre es otra maravilla. Se conserva el pan mucho mejor, queda más alveolado, más jugoso, con más sabor, con más olor... Hay infinitas webs donde te indican el paso a paso, la forma de conservarla, de hidratarla... Así que buscad la que más os guste, la más fácil, la más cómoda y haced pruebas y ya vereis como no os vais a arrepentir!
Ingredientes:
-500 grs. de harina de fuerza
-1 cucharadita de sal
-325-350ml de agua
-220 grs de masa madre
Preparación:
Se añade primero el agua, la masa madre, la harina y por último lugar la sal.
Se programa en la panificadora con el programa 1, peso 750 y tostado alto.
Y ahora sentaros a esperar....
Nota aclaratoria: Como la panificadora tiene menores tiempos de levado, sería conveniente echar una pizca de levadura fresca (una esquinita del cubilete). Para que suba mejor.
Nota aclaratoria: Como la panificadora tiene menores tiempos de levado, sería conveniente echar una pizca de levadura fresca (una esquinita del cubilete). Para que suba mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)